actualidad
LOS VINOS DE LA REGIÓN DE MURCIA NO SON APRECIADOS EN LA TIERRA

Marina Montiel 01/12/2014
FOTO: Periodico ABC
Los vinos de la Región no son apreciados en su tierra según los presidentes de las denominaciones de origen, quienes ayudan a que se cuiden mejor los vinos en el sector hostelero regional.
El presidente de la D.O. Jumilla, Pedro Lencina, argumenta que «progresivamente estamos incrementando las ventas de vino embotellado, y hemos estado subiendo en los últimos 3 ó 4 años en torno a un 14 por ciento». La D.O.llega con facilidad al mercado norteamericano, chino, japonés e incluso africano, y no se le resiste prácticamente ningún país europeo.
Y mientras que en el exterior se vende cada vez más, en casa, los productores se quejan de no ser tratados como les correspondería. «La Administración regional tendría que elaborar una carta de vinos con la que poder promocionar y presentar en los restaurantes», manifesta el presidente de la D.O. de Jumilla, quien opina que es lo mínimo que podrían hacer ya que «nos han quitado todas las ayudas».
«Duele mucho llegar a un restaurante y ver que primero ofrecen vinos de otras regiones», subraya Lencina.
Tras subrayar que desde hace cinco años «nos estamos autofinanciando», considera que desde la Administración se debería promocionar más el turismo enológico, y ligarlo a la gastronomía.
La D. O. de Bullas está de aniversario, cumple este año dos décadas. Su presidente, Francisco Carreño, destaca como seña de identidad la apuesta que el viticultor ha hecho por la calidad. «La caída de ventas en España debido a la crisis nos llevó a salir fuera y nos hemos llevado la sorpresa de que gusta muchísimo, y está sirviendo para dar buena imagen y ejemplo para otros productos», indica Carreño.
La producción de la denominación de origen de Yecla se comercializa en un 95 % en el mercado exterior teniendo una mayor presencia en Europa. Pascual Molina, su presidente, considera imprescindible invertir tanto en Murcia como en España, «para darle el valor que nuestros vinos se merecen por derecho propio», si bien reconoce que «primero tenemos que estar convencidos nosotros de que nuestros vinos son de excelente calidad y consumir lo producido en nuestra tierra».
Todas las denominaciones de origen de la Región producen caldos tintos, rosados y blancos. Y todos sus presidentes destacan que están donde están después de muchos años de intenso trabajo. «Esto no ha surgido de la noche a la mañana», quiere dejar claro Francisco Carreño.
Los vinos murcianos están asaltando los mercados extranjeros. Fuera de España, las tres denominaciones de origen vitivinícolas, Jumilla, Yecla y Bullas, han conseguido vender sus vinos en mercados tan diferentes como los de Europa, Estados Unidos, China y Japón, e incluso en algunos países de África.